El tercer lunes de enero ha ganado fama como el día más deprimente del año, conocido como «Blue Monday». Este término, nacido de una fórmula pseudocientífica, combina factores como el clima invernal, las deudas navideñas y la motivación en declive. Aunque no tiene una base científica sólida, muchas personas sienten el peso de esta jornada. Sin embargo, hay formas de transformar este día en una oportunidad para cuidarse y disfrutar. Una de las herramientas más efectivas para combatir el bajón emocional es la comida. Y no hablamos solo de sabor, sino de los efectos positivos que ciertos alimentos tienen sobre nuestro estado de ánimo. ¿Qué es el Blue Monday y…
-
-
Gastronomía y sostenibilidad: el 2025 nos aguarda retos como estos
La gastronomía siempre ha sido un reflejo de la cultura y la evolución humana. En los últimos años, nuestro sector no solo ha cambiado por tendencias culinarias, sino también por la creciente conciencia sobre la sostenibilidad. En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más importante, el equilibrio entre disfrutar de la buena comida y cuidar el planeta es más relevante que nunca. Y en Cascajares tenemos en mente seguir las directrices para cumplir con la sostenibilidad del planeta. El concepto de sostenibilidad en la gastronomía abarca prácticas que minimicen el impacto ambiental, respeten los recursos y garanticen la viabilidad de la industria alimentaria para las futuras generaciones. Desde…
-
¿Cuáles son los beneficios de cocinar en pareja?
Estamos a un mes de San Valentín, el día del amor por excelencia. no sabeos que tenéis pensado para celebrarlo pero seguro que muchos de vosotros tendréis en mente una cena romántica donde el ambiento os ofrezca esa intimidad idónea para el 14 de febrero. Cocinar en pareja es mucho más que una simple actividad doméstica. Es una oportunidad para compartir momentos de calidad, reforzar la relación y explorar juntos nuevas experiencias culinarias que amplíen vuestro paladar. Aunque a menudo se percibe como una tarea cotidiana, transformar la cocina en un espacio compartido puede traer consigo beneficios emocionales, físicos y psicológicos. En este artículo, exploraremos las ventajas de convertir esta…
-
¿Falto de tiempo en esta vuelta a la rutina? Los platos preparados son una excelente opción
Con el fin de la época navideña y la vuelta a la rutina, muchas personas se enfrentan a un desafío que parece nunca acabar: encontrar el equilibrio entre el trabajo, las responsabilidades diarias y el cuidado personal. Uno de los aspectos más afectados por este ritmo acelerado es, sin duda, la alimentación. Planificar y cocinar comidas saludables desde cero, después de venir de unos días donde las reuniones sociales con abundante comida y bebida están a la orden del día, puede convertirse en una tarea difícil, especialmente cuando el tiempo escasea. Sin embargo, mantener una dieta nutritiva y sabrosa no tiene por qué ser una misión imposible. En este contexto,…
-
Despedimos un 2024 llenos de ilusión y agradecimiento
Llegamos a los días finales del año y es momento de repasar cómo ha transcurrido un 2024 en el que hemos seguido contando con la confianza de nuestros clientes y los compañeros que hemos ido conociendo a lo largo de estos 366 días. El 2023 fue uno de los años más difíciles de nuestra historia por razones más que conocidas. Sin embargo, como el ave fénix que resurge de sus cenizas, hoy estamos más fuertes que nunca. Nos encontramos en un punto de inflexión, dejando atrás el pasado y mirando hacia un futuro brillante. Tal y como afirma nuestro socio y fundador, Alfonso Jiménez en declaraciones a Diario de Valladolid:…
-
Cocina de aprovechamiento: emplea las sobras de las comidas navideñas
Esta época festiva es sinónimo de reuniones familiares, mesas llenas de delicias y, en muchos casos, un exceso de comida que termina acumulándose en el frigorífico. Aunque las sobras navideñas pueden parecer un problema menor, saber aprovecharlas no solo alivia el bolsillo, sino que también contribuye a reducir el desperdicio alimentario. La cocina de aprovechamiento no es una tendencia reciente. Durante siglos, las familias han ideado formas ingeniosas de reutilizar alimentos sobrantes para evitar el desperdicio. Actualmente, esta práctica cobra especial relevancia debido al impacto ambiental de los residuos alimentarios. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de los alimentos…
-
¿Cuáles son las principales diferencias entre capón y pularda?
Si algo estamos orgullosos en Cascajares es de dos de nuestros productos más aclamados por los clientes: el capón y la pularda. Estos dos animales son aves muy apreciadas en la gastronomía, especialmente en platos festivos y recetas tradicionales. Aunque muchas personas los confunden debido a sus parecidos, existen diferencias clave que los hacen únicos tanto en sabor como en su proceso de crianza y composición nutricional. Este artículo pretende aclarar las principales características de cada uno y ayudar a tomar una decisión para tu próxima comida familiar o reunión de amigos. El capón, ideal para cocciones lentas El capón es un gallo que ha sido castrado antes de alcanzar…
-
El arte de la presentación: cómo impresionar con nuestros platos
La presentación de los platos es un arte que va más allá del simple acto de servir comida. Es una forma de expresión que puede transformar una comida ordinaria en una experiencia extraordinaria. La manera en que un plato se presenta puede influir en la percepción y el disfrute del comensal, haciendo que la comida sea aún más apetecible. En este artículo, exploraremos las claves para impresionar con la presentación de tus platos, desde la selección de la vajilla hasta las técnicas de emplatado. Esto no solo sirve para lo que cocines en casa, puedas tu toque personal a los diferentes productos de Cascajares. Y es que una buena presentación…
-
¿Cómo colocar la mesa en una cena navideña? Trucos para que reine la tranquilidad
La Navidad es una época del año en la que las reuniones familiares y las cenas especiales ocupan el lugar principal en nuestra vida durante dos semanas. Colocar la mesa de manera adecuada no solo mejora la estética, sino que también contribuye a crear un ambiente tranquilo y acogedor. Una mesa bien puesta puede hacer que tus invitados se sientan valorados y bienvenidos, además de facilitar el desarrollo de la cena. En Cascajares te queremos dar algunas claves para que la tranquilidad reine en los días más especiales del año. Te recordamos que si no tienes planificado lo que vas a comer en esas jornadas, tenemos una promoción ideal para…
-
¿Tienes nuestro capón para tu cena navideña? ‘Tips’ para realzar su sabor
La Navidad es la época del año en la que las mesas se llenan de sabores especiales, reencuentros y momentos inolvidables. Y en Cascajares somos bien conocedores que es esta época para muchos de vosotros. En este contexto, el capón se ha convertido en una elección estrella para muchas familias que buscan sorprender con un plato principal que destaque no solo por su tradición, sino también por su exquisitez. Si ya tienes el capón de Cascajares para tu cena navideña, o lo tienes en mente, estás a punto de descubrir cómo llevar esta experiencia culinaria a otro nivel. Por cierto, si todavía no has adquirido este producto te recordamos que…