Cochinillo Asado Cascajares con guarnición de frutas
Productos

Cochinillo: ¿por qué no puede faltar en ninguna celebración de Navidad?

Cuando se acerca la Navidad el cochinillo se convierte en el protagonista de las cenas de miles de personas a lo largo y ancho de España. Sin embargo, en Cascajares apostamos por este plato típico castellano durante todo el año.

El cochinillo es un tipo de cerdo, pero la carne del cochinillo no es cualquier tipo de carne. En el imaginario popular el cochinillo sigue estando reservado para las ocasiones especiales. No obstante, en Cascajares siempre hemos pensado que la mejor gastronomía debe estar al alcance de todo el mundo, por eso preparamos nuestro espectacular cochinillo asado durante todo el año a un precio realmente económico.

¿Qué es un cochinillo?

Cuando hablamos de cochinillo nos referimos a una cría de cerdo de menos de dos años. Para ser considerado como tal, el cochinillo debe pesar, como máximo 22,8 kilogramos.

Sin embargo, lo normal es que se trate de un cochinillo lechal, con tan solo unos pocos meses de vida y alimentado tan solo a base de leche materna. Esto es lo que permite que su carne sea lo más jugosa y suave posible.

El peso medio de estos cochinillos ronda los 4 kilos, aunque es muy común encontrarlo en cuartos, para mayor comodidad.

Los cochinillos se caracterizan por su piel uniforme y de color crema. En cuanto a la carne, suele ser rosa y firme, aunque tierna.

¿Cuál es su origen histórico?

Cuando los romanos invadieron la Península Ibérica y fundaron Hispania, trajeron consigo el cochinillo, un plato exquisito que por aquel entonces solo estaba al alcance de las clases más altas.

Tuvieron que pasar cientos de años para que las clases populares pudieran saborear este manjar, que se popularizó en el siglo XVII. 

Este plato lleva presente en el menú de las tabernas castellanas desde entonces, pero su apogeo llegaría mucho más tarde, cuando en el siglo XX comenzó a utilizarse como reclamo turístico en todo Castilla y León y, más concretamente, en la localidad de Segovia.

Su importancia en la cocina castellanoleonesa

El cochinillo es uno de los platos más importantes de la cocina castellanoleonesa, hasta el punto de considerarse uno de los símbolos de identidad de la región.

Su sabor es, sin duda alguna, su característica más importante, pero no es el único aspecto que habla bien de este maravilloso plato. Se trata de un producto rico en proteínas, vitaminas y minerales que facilita la digestión y estimula el crecimiento. 

En Castilla y León, lugar de origen de Cascajares, somos plenamente conscientes de este es uno de nuestros mejores productos. Por eso nuestros cerdos se crían al aire libre y se alimentan con productos totalmente naturales.

Aunque es también un plato típico de otras comunidades autónomas, en Castilla y León nos sentimos orgullosos de ser los mayores productores de cochinillo de España. Ya en 2014 se estimaba que el 60% de los cochinillos consumidos en el país son de origen castellanoleonés. 

Tradicionalmente se cocina tan solo con agua y sal, en una cazuela de barro. Un cochinillo correctamente cocinado debería tener la piel dorada y crujiente y los maestros asadores en Segovia afirman que el buen cochinillo tiene una piel tan crujiente y una carne tan tierna que puede cortarse tan solo con un plato, sin necesidad de utilizar cuchillo.

Sin embargo, en Cascajares somos conscientes de que cocinar un cochinillo correctamente a la manera tradicional no es fácil. Comprando nuestro cochinillo asado tendrás un cochinillo perfectamente cocinado en tan solo cuarenta minutos. Lo único que necesitas hacer es colocarlo sobre una rejilla de horno a media altura, colocar otra bandeja debajo para recoger la grasa y meterlo a un horno a 220ºC hasta que la piel adquiera ese característico color dorado que indica que está crujiente.

Diferencias entre cochinillo y cerdo

Cuando una persona no tiene conocimientos cárnicos puede ser difícil diferenciar el cochinillo y el cerdo, pues ambos son, en esencia, el mismo animal.

A continuación te explicamos las principales diferencias entre estos dos tipos de cerdo:

Cochinillo:

De raza blanca.

Piel rosada y homogénea.

Carne suave y pálida.

Peso de entre 2 a 6 kilos.

Cerdo: 

Diversidad de razas.

Su piel puede no ser de color uniforme.

Carne roja.

Peso de más de 22,8 kilos, pudiendo alcanzar hasta los 120 kilogramos.Si aún así prefieres ahorrarte pasar por la carnicería, no dudes en probar nuestro cochinillo asado: un plato sencillo y delicioso que puede convertirse en la estrella de tus cenas más memorables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.