En Cascajares tenemos un nuevo producto: nuestro delicioso pollo tikka masala con arroz basmati ha llegado para quedarse y puede llevarte a la otra punta del mundo sin necesidad de salir de casa.
Es un plato perfecto para compartir entre dos, apto para celiacos y, además, es muy saludable.
¿Quieres saber más sobre este fascinante plato que ha enamorado a comensales de todo el mundo? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo se prepara el pollo tikka masala?
Como es característico de la cocina hindú, el pollo tikka masala es un plato especiado, muy aromático y cargado de sabor.
Para preparar nuestro pollo tikka masala, deshuesamos el pollo, lo cortamos en trocitos y lo marinamos en yogur con curry. Después, se cocina el pollo y se prepara la salsa de curry, que lleva tomate, cebolla, ajo, chile y leche de coco. Se cocina la salsa con el pollo y, por último, se prepara un arroz basmati.
Si por algo destaca esta afamada receta es porque lo inunda el delicioso sabor del curry, que no es otra cosa que una mezcla de diversas especias.
A día de hoy es posible encontrar curry ya preparado, pero podrías elaborarlo tú mismo mezclando cúrcuma, pimienta negra, mostaza negra, guindilla, cilantro y comino.
Para que no tengas que romperte la cabeza buscando estas seis deliciosas especias, en Cascajares preparamos nuestro pollo tikka masala con una salsa de curry que hará que te quedes con ganas de chuparte los dedos.
Beneficios del curry
¿Sabías que el curry, además de ser un condimento delicioso, tiene multitud de beneficios para la salud?
Esto se debe a las especias con las que se prepara, que han sido utilizadas por sus propiedades medicinales desde la antigüedad.
Las especias que forman el curry:
- Son antiinflamatorias.
- Están cargadas de vitaminas.
- Contienen minerales beneficiosos para los huesos.
- Mejoran el funcionamiento del aparato digestivo.
- Reducen los gases.
Orígenes del pollo tikka masala
Se ha debatido mucho sobre si el pollo tikka masala es, en realidad, un plato hindú o un plato creado en Gran Bretaña.
En el imaginario colectivo, generalmente se atribuye este plato a la cocina india. Y son muchos los historiadores y expertos en gastronomía hindú que defienden que así es.
Estos expertos defienden que el pollo tikka masala proviene del estado de Punyab, en la frontera con Pakistán, como adaptación de una receta tradicional hindú llamada Murg Makhani o Butter Chicken (pollo a la mantequilla, en español), que se adaptó al gusto británico durante la era colonial.
No obstante, otros defienden que el pollo tikka masala nació en Reino Unido, concretamente en la ciudad escocesa de Glasgow.
Esta historia, tan popular en Escocia que se ha convertido en toda una leyenda urbana, cuenta que en una noche lluviosa un conductor de autobuses llegó al restaurante Shish Mahal y pidió un pollo al curry.
Sin embargo, el pollo no fue de su agrado y lo devolvió alegando que estaba seco. El padre del cocinero estaba enfermo en aquel momento y, al escuchar la queja del cliente, le sugirió que le echase un poco de su sopa de tomate al pollo. Una idea que salvó el plato y enamoró al conductor de autobuses, que siguió volviendo para repetir.
Aunque desconocemos el origen exacto de este plato, podemos asegurarte dos cosas: que es absolutamente delicioso y que, como el conductor, querrás repetir.
¿A qué esperas para probarlo?