Migas de perdiz escabechada
Productos

Carne de ave: estas son las diferencias entre la carne de pichón, de perdiz y de pato

Nuestra tradición gastronómica está repleta de aves para todos los gustos: las hay grandes y pequeñas, jóvenes y maduras, blancas y rojas… Algunas son increíblemente populares, como el pollo y el pavo. Otras, como el pichón, la perdiz y el pato son menos comunes en las gastronomía española, pero no por ello peores.

Pese a que son productos muy diferentes cuando se analizan en profundidad, mucha gente falla a la hora de diferenciar estas carnes de ave. Las tres son aves de carne roja, pero mientras que el pato es ave de corral, los pichones y las perdices son aves de caza.

Además, todas ellas son carnes magras. Es decir, su carne tiene menos de diez gramos de grasa por cada cien gramos de peso.

Además, en los tres casos se trata de alimentos muy ricos en proteínas de alto valor biológico y que, por lo tanto, contienen los aminoácidos necesarios para que el cuerpo pueda formar proteínas. También son fuentes de minerales como el fósforo, que interviene en el crecimiento y la formación de los huesos, y el hierro, que interviene en la producción de hemoglobina.

Pichón, perdiz y pato, ¿qué diferencias hay?

El pichón

El pichón es, en realidad, una tórtola bravía que se sacrifica cuando aún no ha alcanzado el mes de vida. Se consume cuando pesa en torno a medio kilogramo, aproximadamente, peso al que suele llegar en torno a las cuatro semanas de vida.

Su carne es de color rojo o granate y de sabor fuerte. Se caza de manera meticulosa, por lo que no debería presentar golpes ni hematomas. Además, es una carne magra, tierna y jugosa.

Debido a su juventud, tiene más cantidad de agua y menos cantidad de grasa que los ejemplares adultos. No obstante, su carne es más grasa que la de la perdiz y el pato, pues contiene, aproximadamente, 7,5 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne.

En Cascajares cocinamos el pichón siguiendo la receta utilizada por Luis Alberto Lera en el Restaurante Lera, ubicado en Castroverde de Campos, en la provincia de Zamora. El pichón es el plato estrella del restaurante, que recientemente ganó su primera estrella Michelin.

Nuestros pichones escabechados están ya listos para comer y son perfectos para una persona. Disfrutar de un plato con estrella Michelin nunca había sido tan accesible.

pichón

La perdiz

La perdiz es un ave de caza de un tamaño similar al del pichón, pues su peso suele estar entre los 400 y los 500 gramos. Es un ave natural de la zona mediterránea occidental, donde su carne se consume desde la época romana.

Su carne es blanda y jugosa, de aspecto terso y firme y de color rojo oscuro. Al igual que el pichón, la perdiz tiene un sabor y un olor muy intensos.

No solo es un alimento rico en proteínas, sino que además contiene vitaminas del grupo B, que intervienen en el proceso mediante el cual el cuerpo obtiene energía de los alimentos. Su carne es menos grasa que la del pichón y el pato, pues la cantidad de grasa por cada 100 gramos de perdiz es de 2 gramos aproximadamente.

En Cascajares servimos la perdiz deshuesada, en forma de migas, y preparadas utilizando un suave escabeche que potencia su especial sabor.

Ensalada de migas de perdiz escabechada
SONY DSC

El pato

El pato es un tipo de ave migratoria cuya carne ya era consumida por los antiguos egipcios y romanos. Su peso oscila entre los 2,5 kilogramos y los 4 kilos aproximadamente, por lo que suelen sacrificarse cuando tiene en torno a 8 semanas de vida.

Pese a que algunos derivados del pato, como el foie gras, se consumen de manera masiva, la carne de pato se consume en España mucho menos que las de otras aves. Sin embargo, su carne es de un sabor intenso y exquisito, de color blanco y algo más dura que las anteriores.

Es rico en minerales, proteínas y vitaminas del grupo B y, además, su consumo ayuda a fortalecer el sistema inmune.

Por cada 100 gramos de carne el pato contiene 5,95 gramos de grasa. No obstante, huelga decir que la mayor parte de la grasa del pato se encuentra en la piel.

En Cascajares tenemos opciones de pato para todos los gustos. Nuestro pato relleno de setas y castañas se comercializa exclusivamente en Navidad y es la elección perfecta para celebraciones, pues puede alimentar hasta a seis personas.

Si prefieres el consumo diario, puedes optar por nuestros muslos de pato confitados al estilo francés, un plato perfecto para compartir entre dos.

Muslos de pato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.