capon navidad
otros

¿Tienes nuestro capón para tu cena navideña? ‘Tips’ para realzar su sabor

La Navidad es la época del año en la que las mesas se llenan de sabores especiales, reencuentros y momentos inolvidables. Y en Cascajares somos bien conocedores que es esta época para muchos de vosotros.

En este contexto, el capón se ha convertido en una elección estrella para muchas familias que buscan sorprender con un plato principal que destaque no solo por su tradición, sino también por su exquisitez. Si ya tienes el capón de Cascajares para tu cena navideña, o lo tienes en mente, estás a punto de descubrir cómo llevar esta experiencia culinaria a otro nivel.

Por cierto, si todavía no has adquirido este producto te recordamos que puedes comprar tu capón sin ningún gasto de envío. Tienes hasta el 15 de diciembre para aprovechar esta promoción y ahorrar un dinero que falta hace en estas fechas.

Por qué el capón es el protagonista perfecto para Navidad

El capón, un ave especialmente criada para ofrecer una carne jugosa y de sabor inigualable, es sinónimo de celebraciones especiales. Su crianza y alimentación cuidadosa le otorgan una textura tierna que lo diferencia de otros tipos de aves. Además, su tamaño generoso lo convierte en una opción ideal para compartir entre familiares y amigos.

capon navidad
Foto: Cascajares

Nutricionalmente, el capón es una fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el mantenimiento muscular y la reparación de tejidos, además de aportar vitaminas del grupo B, como la B12, que ayuda al sistema nervioso. Pero lo que realmente lo hace especial es su capacidad de absorber los sabores de los condimentos y acompañamientos, lo que lo convierte en un lienzo perfecto para la creatividad culinaria.

Cómo preparar el capón Cascajares paso a paso

Nuestro capón Cascajares está diseñado para que su preparación sea sencilla y práctica, permitiéndote disfrutar más tiempo con tus invitados. Sigue estos pasos para garantizar un resultado impecable:

  • Descongelación: si el capón está congelado, asegúrate de descongelarlo lentamente en la nevera, preferiblemente 24 horas antes de cocinarlo. Esto asegura una descongelación uniforme y mantiene la calidad de la carne.
  • Horneado: nuestro capón viene ya precocinado, lo que facilita su preparación. Solo necesitarás calentarlo en el horno durante unos 30-40 minutos a 180°C. Si deseas un toque más dorado, sube la temperatura a 200°C durante los últimos 10 minutos.
  • Reposo: una vez fuera del horno, deja que repose durante al menos 10 minutos antes de cortarlo. Este paso es crucial para que los jugos se redistribuyan, logrando un bocado jugoso en cada porción.

Acompañamientos ideales para resaltar el sabor del capón

El capón es versátil y combina a la perfección con una amplia variedad de guarniciones. Nuestra opción ya viene con todo listo para consumir y que sea una delicia. Sin embargo, si quieres darle tu toque especial te vamos a contar algunas formas de mantener su calidad ‘a tu manera’.

  • Verduras asadas: zanahorias, calabazas y cebollas caramelizadas potencian el sabor dulce y natural del capón.
  • Puré de patatas trufado: añadir un toque de trufa al clásico puré le aporta un carácter sofisticado.
  • Frutas frescas o al horno: manzanas y peras al horno con un toque de canela y miel son un acierto seguro. Su dulzor complementa perfectamente el sabor del capón.

La clave está en elegir guarniciones que no opaquen el sabor del ave, sino que lo complementen y resalten.

Salsas y marinados que harán la diferencia

El capón Cascajares ya tiene un sabor equilibrado y delicioso, pero una buena salsa puede elevarlo aún más. Aquí tienes algunas opciones para acompañarlo:

  • Salsa de ciruelas y vino tinto: ideal para quienes buscan un toque afrutado con un fondo especiado.
  • Salsa de setas y nata: un clásico que aporta cremosidad y combina a la perfección con la jugosidad del capón.
  • Marinado previo con hierbas frescas: si prefieres darle un toque personalizado, puedes marinar el capón durante unas horas con romero, tomillo, ajo y aceite de oliva. Esto intensificará los aromas sin sobrecargar el plato.

Al preparar salsas, es importante no excederse con la sal o las especias, ya que podrían restarle protagonismo al sabor natural del capón.

comida Navidad
Foto: Canva

Trucos de presentación para impresionar a tus invitados

La presentación es tan importante como el sabor cuando se trata de cenas especiales. Un capón bien servido puede transformar una mesa navideña en un espectáculo visual.

  • Corte en mesa: Si el ambiente lo permite, corta el capón delante de tus invitados. Esto crea un momento especial y destaca la jugosidad de la carne.
  • Decoración comestible: Añade ramitas de romero fresco, rodajas de naranja o granos de granada alrededor del capón para darle un toque festivo y colorido.
  • Platos individuales: Si prefieres servirlo emplatado, acompaña cada porción con una cucharada de salsa y una pequeña guarnición para dar un aspecto cuidado y profesional.

Recuerda que una buena presentación no solo es visual, también debe ser funcional. La distribución de los elementos debe facilitar que cada bocado sea una experiencia equilibrada.

Buen momento para instaurar el capón como tradición navideña

Elegir el capón Cascajares para tu cena navideña no solo asegura una experiencia gastronómica de primer nivel, sino que también es una forma de mantener viva una tradición que une generaciones. Con una preparación sencilla, guarniciones acertadas y detalles cuidados en la presentación, puedes convertir tu cena en un recuerdo inolvidable para todos los presentes.

Además, gracias a nuestro producto aquella persona o personas que se encargaban de preparar la cena, podrán disfrutar, a partir de ahora, de lo que se conoce por algunos lares como la ‘tardebuena’ y disfrutar con quien quiera de ese rato previo a la gran cena familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.