Bosque Cascajares
otros

El ‘Bosque Cascajares’ ya es una realidad

La satisfacción que otorga ver los proyectos transformados desde simples bocetos a algo real es una sensación indescriptible. Y si este proyecto tiene como fin un hecho de carácter solidario, el sentimiento desde Cascajares no puede ser otro que el de una felicidad completa.

Desde la semana pasada comenzó oficialmente la restauración del Monte de Utilidad Pública nº 143 «Llama Grande y Rabomalo», ubicado en Villardeciervos, en la Sierra de la Culebra zona afectada hace dos veranos por unos devastadores incendios.

«Ave Fénix» ha hecho realidad la revitalización

Este ambicioso proyecto, en colaboración con la Junta de Castilla y León, busca revitalizar esta zona mediante la plantación de al menos 20.000 árboles. Este espacio natural renacerá bajo el nombre de Bosque Cascajares, marcando un hito en nuestro compromiso con el medio ambiente. La idea de nuestra entidad está que el bosque llegue hasta los 30.000 árboles, pero la actual cifra es la que se alcanzó en el convenio.

Este proyecto de reforestación es una continuación de una de las campañas más importantes en la historia de nuestra empresa, conocida como «Ave Fénix». Esta campaña, inspirada en el ave mítica que renace de sus cenizas, fue lanzada para simbolizar la resiliencia y la capacidad de superación ante las adversidades.

Bosque Cascajares
Así han empezado los trabajos de restauración // Fuente: Naturaleza de Castilla y León (@naturalezacyl)

Como parte de esta iniciativa, colaboramos con el renombrado Chef José Andrés en la creación de una receta especial de pularda «Ave Fénix», que no solo deleitó los paladares de nuestros clientes, sino que también recaudó fondos para esta noble causa. Aprovechando la ocasión, os recomendamos que adquiráis este manjar que está disponible en nuestra página web.

Un 2024 lleno de iniciativas solidarios

El 2024 está siendo un año de gran carácter solidario para Cascajares. Nuestra empresa ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, no solo a través de proyectos ambientales como el Bosque Cascajares.

Creemos firmemente en devolver a la sociedad parte de lo que hemos recibido, sobre todo en el pasado año. En este mes de abril también aportamos nuestro ‘granito de arena’ a la Fundación SiFu para que realizasen su emotiva y conmovedora gala SuperArte Castilla y León.

Vive una experiencia en este espacio

Además, queremos recordarles a todos nuestros seguidores que Cascajares tiene activo un sorteo hasta el próximo 30 de octubre. El premio es un fin de semana en un hotel en Villardeciervos, donde podrán disfrutar de la belleza natural del Bosque Cascajares.

Bosque Cascajares
Así han empezado los trabajos de restauración // Fuente: Naturaleza de Castilla y León (@naturalezacyl)

Los agraciados podrán conocer de cerca esta iniciativa que estamos llevando a cabo con tanto entusiasmo. Participar es muy sencillo: solo tienes que adquirir uno de los productos de nuestra línea «Como en casa», escanear el código QR que viene en el envase y registrarte en la página web a la que te redirige.

Es nuestra forma de agradecer su continuo apoyo y confianza en nosotros. Aparte de que con la iniciativa de la restauración queremos invitar a todo el mundo a unirse a nosotros en este viaje hacia un futuro más verde y sostenible. El Bosque Cascajares no solo es un proyecto de reforestación, sino también un símbolo de esperanza y renovación. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa y salvar nuestro planeta de los diferentes problemas medioambientales que le achacan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.